El Comité Técnico del Fideicomiso de Cuotas opera con base a lo establecido en el Reglamento de Cuotas por Servicios Escolares, de acuerdo a los siguientes artículos:
ARTÍCULO 12. Los recursos por concepto de las cuotas de inscripción, colegiatura y servicios escolares se administrarán a través de un fideicomiso, cuyo Comité Técnico estará integrado por el Rector, los Secretarios Generales Académico y Administrativo, los Vicerrectores y el Tesorero General, e incluirá con voz, pero sin voto, al titular de Auditoría Interna. El Rector fungirá como Presidente y el Tesorero General como Secretario Técnico.
ARTÍCULO 13. Los recursos por concepto de cuotas de inscripción, colegiatura y servicios escolares serán complementarios del presupuesto y se destinarán exclusivamente a los programas institucionales establecidos en el anexo único, de acuerdo con las prioridades que se definan anualmente en el presupuesto que se someta a consideración de la Junta Universitaria. Por ningún motivo estos recursos podrán destinarse a remuneraciones personales, y su ejercicio deberá apegarse a la normatividad establecida para cada precepto.
ARTÍCULO 14. El Comité Técnico tendrá la facultad de analizar y, en su caso, aprobar o rechazar las solicitudes presentadas por los órganos personales de la institución, y sesionará de acuerdo a su calendario definido previamente, mismo que será publicado por la Tesorería General la primera quincena del mes de enero de cada año y, de manera extraordinaria, cuando así se considere.
Criterios de asignación
Los recursos por concepto de cuotas de inscripción, colegiatura y servicios escolares serán complementarios del presupuesto y se destinarán exclusivamente a los programas institucionales establecidos en el anexo único, siendo los siguientes:
Programa 1
Fortalecimiento de la calidad de los programas educativos
a) Evaluación y acreditación de programas educativos
Incluye:
- Pago de cuotas de organismos acreditadores.
- Pago de traslado, hospedaje y alimentación de los evaluadores.
- Apoyos para evaluación externa de alumnos y egresados, así como para apoyar programas que faciliten que los estudiantes cubran los requisitos académicos establecidos en el artículo 84 del Reglamento Escolar vigente para la obtención del título de licenciatura.
b) Material y herramientas de apoyo a las actividades académicas, de investigación y difusión de la cultura
Incluye:
- Renovación y adquisición de licencias para uso de software.
- Materiales y reactivos de laboratorio.
- Material para talleres.
- Adquisición de acervo bibliográfico impreso o electrónico (libros, revistas, material audiovisual y recursos electrónicos) para las bibliotecas de la institución.
- Material de difusión de la ciencia y la cultura.
Programa 2
Formación integral del estudiante
Apoyo estudiantil para actividades académicas, deportivas y culturales
Incluye:
- Becas para movilidad académica.
- Becas para atletas de alto rendimiento.
- Becas para estancias de investigación.
- Becas a estudiantes que colaboren en proyectos institucionales y de investigación.
- Adquisición, mantenimiento y reparación de unidades de transporte para prácticas de campo, servicio social y eventos estudiantiles.
- Proyecto ejecutivo y licencias, construcción, adecuación, ampliación, acondicionamiento, rehabilitación, equipamiento y mantenimiento de espacios deportivos.
- Adquisición de material y equipo deportivo y cultural
- Adquisición de uniformes y vestuario para grupos representativos.
- Apoyos para organización y asistencia a eventos académicos, culturales y deportivos.
- Apoyo para la realización de prácticas escolares y de campo
- Arrendamiento de equipo para la realización de actividades académicas, culturales y deportivas
Programa 3
Mejoramiento de la infraestructura académica y de servicios
a) Mejora de la infraestructura de apoyo a la docencia.
Incluye:
- Proyecto ejecutivo y licencias, construcción, remodelación, adecuación, ampliación, acondicionamiento, rehabilitación, equipamiento y mantenimiento de aulas, laboratorios, talleres, auditorios, teatros, foros, y bibliotecas.
- Mantenimiento preventivo y correctivo de equipo de laboratorio.
- Equipamiento y material para conectividad para aulas, laboratorios, talleres, auditorios, teatros, foros, bibliotecas, comedores y áreas de estudio y convivencia.
- Adquisición de material para la rehabilitación y mantenimiento de aulas, laboratorios, talleres, auditorios, teatros, foros y bibliotecas, comedores y áreas de estudio y convivencia.
- Adquisición e instalación de sistemas de seguridad en laboratorios, talleres, aulas, auditorios, teatros, foros y bibliotecas.
b) Mejoramiento del ambiente de trabajo y estudio
Incluye:
- Proyecto ejecutivo y licencias, construcción, remodelación, adecuación, ampliación, acondicionamiento, rehabilitación, equipamiento y mantenimiento de servicios sanitarios, comedores, bebederos y áreas de estudio y convivencia.
- Adquisición de material para la rehabilitación y mantenimiento de servicios sanitarios, comedores, bebederos y áreas de estudio y convivencia.
- Proyecto ejecutivo y licencias, construcción, adecuación, ampliación, acondicionamiento, rehabilitación, equipamiento y mantenimiento de infraestructura para facilitar el acceso y movilidad en los espacios académicos (escaleras, rampas, elevadores, banquetas, etc.).
- Instalación de energía eléctrica y red de voz y datos en comedores y áreas de estudio y convivencia.
Programa 4
Administración del Fideicomiso de Cuotas y Costos por la prestación de servicios escolares
Incluye:
- Traslado de valores.
- Comisiones bancarias por administración del fideicomiso.
- Gastos derivados de la prestación de servicios escolares.
Una vez asignados los recursos, permanecerán a disposición de la Unidad Presupuestal por un plazo de 6 meses o más a partir de su autorización, una vez concluido este plazo el recurso no ejercido, será reintegrado al fideicomiso.